Tenemos 12 años trabajando en los Altos de Chiapas, actualmente contamos con 11,543 personas beneficiadas, el total de familias es 2683, distribuidas en 34 comunidades de 11 municipios y 22 instituciones de ayuda social.
INSTITUCIONES BENEFICIADAS- 9 casas hogares
- 2 asilos de ancianos
- 5 centros de rehabilitación
- 1 centro de atención para personas con capacidades diferentes.
- 4 comedores
Actualmente apoyamos a familias de los municipios de la zona altos de Chiapas: San Cristóbal de las Casas, Teopisca, Comalapa, Zinancantán, Chenalho, Chanal, Oxchuc, Amatenango, Ángel Albino Corzo, Villa las Rosas y Parral.
En el Estado de Tabasco: apoyamos a 60 familias de la periférica de Villahermosa y 74 familias en situación de Riesgo por derrame de petróleo, en el Municipio de Centla.
POBLACIÓN ATENDIDA- Personas de escasos recursos económicos, habitantes de las colonias aledañas a las cabeceras municipales, muchos de ellos pertenecientes a múltiples etnias indígenas como Ttzotzil, Tzeltal , Tojolabal y Chol.
- En su mayoría, son personas que sostienen su economía familiar trabajando en las labores de campo, percibiendo un salario mínimo diariamente.
- Sus lugares de origen son comunidades difícil acceso, en donde no cuentan con servicios sanitarios ni de salud, sin acceso agua potable ni drenaje. La mayor parte de las casas son fabricadas en materiales perennes como madera y laminas.
- Los municipios atendidos se encuentran dentro de los municipios más pobres del país y considerados en la cruzada nacional contra el hambre.